"El pendrive de Asimov"

Este es un extracto de la genial novela del legendario Isaac Asimov, titulada "El fin de la Eternidad" (publicada en 1955):
[...] usaba una grabadora molecular fabricada en el Siglo 55. Era un cilindro delgado, de unos diez centímetros de largo por dos de diámetro, y de color castaño oscuro. Cabía fácilmente en cualquier bolsillo o en el forro del vestido, según el estilo del traje, o bien podía usarse suspendido del cinturón, de un botón o de la muñeca.
De cualquier modo que se llevase, la grabadora tenía una capacidad de unos veinte millones de palabras en cada uno de sus tres niveles de energía molecular.
¿Os suena? [1]
Leyendo la descripción física del aparato ("un cilindro delgado, de unos 10 cm de largo por 2 de diámetro..."), y aislándolo de su contexto, hoy en día nos resultaría muy fácil suponer que se está hablando de algún modelo de memorias USB, aunque nos chocaría lo de la "memoria molecular" y el hecho de medir la capacidad de almacenamiento en palabras en vez de en KB, MB o GB.
Pero, ¿qué capacidad tiene entonces la memoria USB de Asimov? Veámoslo:
Si suponemos que, independientemente del idioma, cada palabra tiene en promedio unas 15 letras (incluyendo los espacios, signos de puntuación... y siendo muy partidarios de Isaac Asimov), entonces la capacidad del "pendrive de Asimov" sería:
[...]